Dedos en martillo: Síntomas, causas y diagnóstico
Encuentre un especialista en ortopediaEl dedo en martillo ocurre cuando el segundo, tercer, cuarto o quinto dedo del pie están doblados en el medio, dándoles forma de martillo. También conocidos como dedos en maza o dedos en garra, los dedos en martillo son causados por un desequilibrio en los tejidos conectivos, como tendones o ligamentos. Lo más común es que el uso de zapatos que no le quedan bien empeore la afección.
Advocate Health Care’s orthopedic center offers both nonsurgical and surgical orthopedic treatment to get you back on your feet, pain-free. Además de tratar los dedos en martillo, nuestros expertos están altamente capacitados en otras afecciones del pie y el tobillo, como fascitis plantar, esguinces, dolor articular y más, y están convenientemente ubicados en toda el área de Chicago.
Programe una cita ortopédica
Desde lesiones recientes hasta dolores persistentes, nuestros especialistas en ortopedia pueden ayudar. Schedule your orthopedic appointment in LiveWell, online or by phone.
¿Cuáles son los síntomas y las causas del dedo en martillo?

El síntoma más común del dedo en martillo es una curvatura o deformidad anormal en la articulación media del dedo del pie. Los callos en los dedos del pie y el dolor en los pies o en los dedos del pie son otros signos para tener en cuenta.
Por lo general, algunas cosas contribuyen a los dedos en martillo:
- Desequilibrio muscular: El movimiento normal de los dedos del pie es controlado por pares de músculos, pero estos músculos pueden tensarse demasiado si el dedo del pie permanece doblado por demasiado tiempo.
- Zapatos: El calzado, como tacones altos, zapatos puntiagudos o zapatos demasiado estrechos, puede doblar los dedos del pie de manera anormal y hacer que se superpongan.
- Lesión: Si se atasca o se rompe un dedo del pie, esa lesión puede aumentar las posibilidades de desarrollar dedo en martillo.
¿Los dedos en martillo son hereditarios?
Los antecedentes familiares de dedos en martillo pueden significar que usted es más propenso a padecer dedo en martillo. También puede estar en riesgo de sufrir esta afección si tiene alguno de los siguientes síntomas:
- Pie plano
- Arcos altos
- Tendones o ligamentos tensos en los pies
- Segundos dedos del pie más largos que los dedos gordos del pie
- Juanetes, que pueden ejercer presión sobre el segundo dedo del pie
¿Se pueden enderezar los dedos en martillo sin cirugía?
En la mayoría de los casos, los métodos de tratamiento no invasivos son la opción preferida para corregir el dedo en martillo. Cuando el dedo en martillo se encuentra en las etapas iniciales, la deformidad se puede corregir con ejercicios y calzado especiales.
El médico puede sugerir estos tratamientos no quirúrgicos:
- El calzado adecuado: Use zapatos cómodos de tacón bajo con más espacio en la puntera.
- Ortesis: Use plantillas personalizadas moldeadas por sus pies.
- Ejercicios para los dedos del pie: Estirar, levantar objetos del suelo con los dedos del pie o estrujar una toalla con ellos puede contribuir a su movilidad.
- Correas o cojines: Úselos para ayudar a enderezar los dedos del pie y aliviar los síntomas.
¿Cuáles son los tratamientos para el dedo en martillo?
El primer paso del médico para diagnosticar el dedo en martillo será examinar los dedos de los pies y los pies para detectar dolor o deformidades. X-rays may be needed to show the joints and bones in your feet. Después, nuestros ortopedistas, podólogos, médicos de atención primaria y especialistas en fisioterapia pueden trabajar juntos para encontrar el mejor tratamiento posible.
Si el dedo en martillo avanza demasiado, el médico puede recomendarle una cirugía para corregir la afección. Obtenga más información sobre la cirugía podológica en Advocate.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.