Neuralgia occipital
Encuentre un neuroespecialista¿Alguna vez ha experimentó un dolor agudo y punzante en la parte posterior de la cabeza? Es posible que esté sufriendo un trastorno de dolor de cabeza poco común llamado neuralgia occipital. Este tipo de dolor de cabeza se origina en la región occipital en la base del cráneo y se irradia a lo largo de los nervios occipitales que van desde la médula espinal hasta el cuero cabelludo.
La neuralgia occipital se diferencia de otros tipos de dolores de cabeza porque puede clasificarse como dolor de cabeza primario o secundario, lo que significa que puede ser una afección independiente o un síntoma de una enfermedad subyacente.
La buena noticia es que existen varias opciones de tratamiento disponibles para aliviar eficazmente los síntomas y las molestias asociadas con la neuralgia occipital, especialmente cuando se aborda la causa raíz.
Aunque la neuralgia occipital no pone en peligro la vida, la intensidad del dolor puede ser debilitante. Si experimenta dolores de cabeza persistentes en la parte posterior de la cabeza, buscar atención médica puede ayudarle a encontrar alivio.
¿Cómo se siente la neuralgia occipital?
![Neuralgia occipital](https://www.advocatehealth.com/-/media/Project/Health-System-Enterprise/AdvocateHealthCom/advocatehealth/images/health-services/brain-spine-institute/Occipital-Neuralgia.webp?h=415&iar=0&w=453&rev=ce9771a463024319ae4e9b9b13ab1b1c&hash=991EC14BAF1B525F6EE2F6B70765494F)
La neuralgia occipital a menudo se siente como un dolor agudo y punzante localizado en la parte posterior de la cabeza, que generalmente afecta un lado. El paciente puede describirlo como una sensación punzante o de ardor.
Además, la sensibilidad a la luz, la sensibilidad del cuero cabelludo y el dolor detrás del ojo del lado afectado son síntomas comunes. También se puede sentir dolor en la base del cráneo o detrás de la oreja.
Una diferencia notable con otros tipos de dolores de cabeza, como la migraña, es la intensidad repentina de la neuralgia occipital. Los desencadenantes pueden ser tan insignificantes como cepillarse el cabello. A pesar de la intensidad del dolor, los episodios suelen ser breves y duran unos segundos o un par de minutos antes de desaparecer.
Esto difiere de las migrañas, que, aunque también son graves, tienden a persistir durante períodos más prolongados.
¿Qué causa la neuralgia occipital?
La neuralgia occipital surge con frecuencia de nervios comprimidos en la base del cuello o de músculos tensos en el cuello. Además, las lesiones en la cabeza o el cuello pueden contribuir a un episodio.
La neuralgia occipital también puede ser un trastorno de dolor de cabeza secundario, lo que significa que hay una afección subyacente. Varias afecciones pueden desencadenar o empeorar la neuralgia occipital, entre ellas:
- Malformación arteriovenosa (MAV)
- Aneurisma cerebral
- Tumor cerebral
- Gota
- Infecciones
- Meningitis
- Osteoartritis
- Artritis reumatoide
- Sinusitis (inflamación de los senos paranasales)
- Trastornos del sueño
- Ataque cerebral
- Neuralgia trigeminal
¿Cómo se diagnostica la neuralgia occipital?
Durante la consulta con el médico, el proveedor le hará un examen físico completo. Le preguntará sobre su historia clínica médico, incluida la duración y la naturaleza de sus síntomas, en particular cualquier dolor experimentado en la parte posterior de la cabeza.
Como parte de la evaluación, el médico puede aplicar presión suave en el área afectada para ver cómo responde y detectar dolor en esa zona.
To investigate potential underlying causes or to eliminate other conditions, your provider may recommend imaging tests such as an MRI or a CT scan. Estas herramientas de diagnóstico proporcionan imágenes detalladas de la columna, lo que ayuda a identificar y evaluar cualquier anomalía o factor contribuyente relacionado con sus síntomas.
¿Cómo se elimina el dolor de la neuralgia occipital?
En muchos casos, el proveedor puede sugerir remedios caseros para controlar el dolor de la neuralgia occipital. Estos pueden incluir aplicar una compresa tibia en el área afectada y tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre, como ibuprofeno o naproxeno, para aliviar el malestar. Si estos no funcionan, el médico puede recetarle relajantes musculares para tratar la tensión muscular que contribuye a la compresión de los nervios occipitales.
Si los tratamientos más convencionales no logran proporcionar alivio, el médico puede proponerle una inyección de anestésico local en el área occipital. Este procedimiento puede ofrecer un alivio inmediato de los síntomas y los efectos del anestésico pueden durar varias horas.
Un bloqueo del nervio occipital puede brindar un alivio temporal para ciertos trastornos de dolor de cabeza, como la neuralgia occipital. La eficacia de los bloqueos nerviosos varía de una persona a otra, así que analice esta opción de tratamiento con el médico para ver si es adecuada para usted.
En casos excepcionales en los que otras soluciones no funcionan, se puede considerar la intervención quirúrgica. La cirugía tiene como objetivo aliviar la presión sobre los nervios afectados, especialmente si hay enfermedades subyacentes, como la artritis reumatoide o la artrosis, que son factores contribuyentes.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.