Dolores de cabeza y migrañas
Encuentre un neuroespecialistaLa migraña y otros trastornos de dolor de cabeza pueden surgir en los momentos más inoportunos, provocando dolores intensos e interrumpiendo su vida cotidiana. En algunos casos, un dolor de cabeza frecuente o intenso puede indicar un problema grave.
Nuestros especialistas en neurología pueden brindarle los últimos tratamientos para el dolor de cabeza y la migraña. Ellos se asegurarán de que sus dolores de cabeza no sean causados por un problema de salud grave y usarán tecnología de tratamiento de vanguardia para abordar tanto las causas primarias como las secundarias.
Tipos de dolores de cabeza
La mayoría de los trastornos de dolor de cabeza se dividen en dos categorías principales: primarios y secundarios. With occipital neuralgia, this disorder can be a primary or secondary headache. En Advocate Health Care, nuestros neurólogos tienen la experiencia y los conocimientos para identificar y tratar los dolores de cabeza primarios y secundarios.
¿Qué son los dolores de cabeza primarios?
Los dolores de cabeza primarios son una afección independiente, lo que significa que no son un síntoma de otro problema médico.
Un dolor de cabeza primario generalmente es causado por los nervios, los vasos sanguíneos o los músculos de la cabeza y el cuello. Los dolores de cabeza primarios también pueden ser causados por la dieta o el estilo de vida. Some lifestyle factors include alcohol consumption, sleep deprivation, not eating enough or stress.
Los tipos de dolores de cabeza primarios incluyen:
- Hemicránea continua
- Migraña
- Cefalea en brotes
- Cefalea tensional
¿Qué son los dolores de cabeza secundarios?
Un dolor de cabeza secundario es un dolor de cabeza que es síntoma de otro problema médico. Por ejemplo, un dolor de cabeza sinusal es un síntoma de una sinusitis. Otras afecciones graves que pueden estar relacionadas con los dolores de cabeza secundarios incluyen:
- MAV (malformación arteriovenosa)
- Aneurisma cerebral
- Tumor cerebral
- Envenenamiento por monóxido de carbono
- Encefalitis
- Glaucoma
- Lesión en la cabeza
- Hidrocefalia (demasiado líquido alrededor del cerebro)
- Hypertension (high blood pressure)
- Infecciones, resfriados, fiebres
- Meningitis
- Desgarro por estrechamiento, ruptura u obstrucción de los vasos sanguíneos cerca del cerebro
- Sinusitis (inflamación de los senos paranasales)
- Trastornos del sueño
- Ataque cerebral
- Neuralgia trigeminal
¿Cuándo un dolor de cabeza es una emergencia?
Si bien la mayoría de los dolores de cabeza no son graves, a veces un dolor de cabeza puede ser el único signo de una afección grave. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, es fundamental que llame al 911 o que alguien lo lleve al departamento de emergencias:
- Dolor intenso en un ojo junto con enrojecimiento en ese ojo.
- El dolor de cabeza se siente como “el peor de su vida”, incluso si tiene dolores de cabeza regularmente.
- El dolor de cabeza empeora en 24 horas.
- Ocurre después de una lesión en la cabeza.
- Le empieza a doler la cabeza después de actividades como levantamiento de pesas, trote, ejercicios aeróbicos o relaciones sexuales.
- Tiene antecedentes de cáncer y advierte un nuevo dolor de cabeza.
Otros síntomas que podrían ser un signo de una emergencia incluyen:
- Cambios en la visión
- Dificultad para hablar
- Confusión
- Problemas de equilibrio
- Pérdida de memoria
- Rigidez en la nuca
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor al masticar
- Dolor de cabeza que comienza repentinamente
Tipos de dolores de cabeza primarios y síntomas
Hay varios tipos de dolores de cabeza que se clasifican como dolores de cabeza primarios, incluidas las migrañas. Cada tipo de dolor de cabeza tiene síntomas diferentes y debe tratarse de manera diferente. Un síntoma diferenciador entre los tipos de dolores de cabeza es dónde se siente el dolor.
Migrañas

Un síntoma distintivo de la migraña es dónde se siente el dolor. Las migrañas a menudo se sienten en un lado de la cara en lugar de en la frente o el ojo.
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza caracterizado por un dolor intenso y punzante, a menudo en un lado de la cabeza. Una migraña puede durar horas o días, y puede ir acompañada de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al ruido, y alteraciones visuales conocidas como auras.
Las migrañas pueden ser debilitantes y afectar significativamente su calidad de vida. Se cree que son causadas por cambios en el cerebro y la liberación de ciertas sustancias químicas, aunque no se comprende completamente la causa exacta. Las migrañas tienden a ser hereditarias.
¿Cuál es la causa principal de la migraña?
Aún se desconoce la causa exacta de la migraña. Si bien puede ser un síntoma de otra afección, a menudo es un trastorno en sí mismo. En muchos casos, determinados alimentos suelen provocar migrañas en algunas personas.
Los alimentos que pueden desencadenar una migraña incluyen:
- Quesos añejos
- Aspartamo (edulcorante artificial)
- Consumo o abstinencia de cafeína
- Gluten
- Chocolate
- Carnes curadas o procesadas
- Alimentos fermentados, como yogur, kombucha o kéfir
- Glutamato monosódico (GMS)
- Ciertas frutas y frutos secos
- Vino u otros tipos de alcohol
- Levadura
Migrañas y aura
Las migrañas a menudo incluyen un síntoma llamado aura. Las migrañas con aura son más comunes que las migrañas sin aura.
Un aura de migraña ocurre antes de que comience el dolor de cabeza e incluye algunos cambios sensoriales. La audición, el habla o la visión pueden verse afectadas y al mismo tiempo puede notar debilidad u hormigueo en los músculos.
Tratamientos para la migraña
El tratamiento de las migrañas suele implicar una combinación de cambios en el estilo de vida, estrategias de prevención y medicamentos para aliviar los síntomas durante un ataque.
Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno, la aspirina o el paracetamol, pueden ofrecer cierto alivio a la migraña para el dolor leve a moderado. Para el dolor más intenso, los triptanos son medicamentos recetados que se utilizan comúnmente para aliviar el dolor de la migraña. El médico también puede recetarle otros medicamentos para aliviar las náuseas.
Para las migrañas frecuentes o intensas, el médico puede recetarle medicamentos para reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques. Estos incluyen betabloqueantes, antagonistas del calcio, antidepresivos, medicamentos anticonvulsivos e inyecciones de bótox.
Saber qué desencadena sus migrañas, controlar el estrés y crear hábitos saludables puede ayudar a prevenir un ataque de migraña. También puede encontrar alivio para la migraña a través de terapias alternativas, como la acupuntura o la terapia cognitivo-conductual (TCC).
Cefalea en brotes
Las cefaleas en brotes son extremadamente dolorosas, lo suficientemente dolorosas como para despertarlo si comienzan mientras duerme. El dolor se describe como un dolor punzante o ardor intenso que:
- Es constante o palpitante
- Está ubicado detrás de un ojo o alrededor de los ojos
- Ocurre regularmente, a menudo a la misma hora del día o de la noche
- Dura minutos u horas, pero puede repetirse varias veces en un día
Los hombres tienen más probabilidades de sufrir cefaleas en brotes que las mujeres. A veces, las cefaleas en brotes desaparecen durante largos períodos, pero pueden reaparecer.
Cefaleas tensionales
Las cefaleas tensionales aparecen y desaparecen con el tiempo. Son el tipo más común de dolor de cabeza entre adolescentes y adultos. Las cefaleas tensionales causan un dolor de leve a moderado que generalmente comienza gradualmente y afecta uno o ambos lados de la cabeza. A menudo se siente como si le apretaran la cabeza con un cinturón. Estos síntomas pueden durar unos minutos o varios días:
- Dolor constante o sordo
- Sensación de opresión o presión
- Dolores en la mandíbula o el cuello
- Las mujeres son ligeramente más propensas a sufrir cefaleas tensionales que los hombres.
Desencadenantes del dolor de cabeza
Si bien no sabemos qué causa los dolores de cabeza, hay varias cosas que parecen estar relacionadas con el comienzo de un dolor de cabeza, más allá de los desencadenantes alimentarios. Aquí hay algunos signos comunes de un dolor de cabeza o un ataque de migraña que se avecina:
- Consumo de alcohol
- Alérgenos
- Consumo de cafeína
- Cambios en el clima
- Cambios en los patrones de sueño
- Depresión
- Ruidos fuertes
- Tirón de cuello o espalda
- Perfumes
- Contaminación
- Saltarse comidas
- Ciertos tipos de iluminación
- Estrés
- Olores fuertes
- Tabaco y humo de tabaco
- Exceso de actividad física
Seguimiento de sus dolores de cabeza
Llevar un registro de sus dolores de cabeza puede ayudarlo a identificar los desencadenantes que lo afectan. También puede ayudar al médico a diagnosticar su dolor de cabeza y elegir tratamientos efectivos.
Lleve un registro de la hora del día, la intensidad del dolor en una escala del 1 al 10, la descripción del dolor (p. ej., palpitante, ardor, presión), cualquier desencadenante que haya notado y cualquier medicamento u otras cosas que hayan ayudado a aliviar el dolor.
Diagnóstico del dolor de cabeza
El médico le hará un examen físico y recopilará su historia clínica, incluidas sus observaciones sobre sus dolores de cabeza. Puede realizar algunas de las siguientes pruebas para ayudar a diagnosticar su dolor de cabeza:
- Análisis de sangre u orina para detectar daños en los vasos sanguíneos, identificar infecciones o encontrar toxinas que pueden haberle afectado el sistema nervioso
- Analizar el líquido cefalorraquídeo (líquido que rodea el cerebro y la médula espinal) para detectar sangrado en el cráneo o infecciones, o medir el exceso de presión en el cráneo
- CT scan or an MRI to check if you have physical abnormalities that may contribute to your headache
Opciones de tratamiento del dolor de cabeza
El médico le recomendará un tratamiento basado en su diagnóstico. Cada tipo de dolor de cabeza se trata de manera diferente, aunque algunos de los mismos tratamientos utilizados para las migrañas pueden usarse para otros tipos.
El proveedor puede recomendarle analgésicos de venta libre o recetarle medicamentos. También puede sugerirle cambiar la dieta y hacer más ejercicio para aliviar el estrés.
El médico puede recetarle un medicamento llamado Reglan para tratar las náuseas de forma agresiva. Incluso si no tiene náuseas, el Reglan permite que los medicamentos para el dolor de cabeza se absorban mejor, especialmente si se toma de 15 a 20 minutos antes que los otros medicamentos para el dolor de cabeza. El Reglan debe tomarse a la primera señal de un dolor de cabeza intenso.
Asegúrese de informar al médico sobre cualquier otra afección médica que tenga. Afecciones como la depresión, el insomnio y la ansiedad pueden contribuir a los dolores de cabeza, por lo que es importante que esas afecciones se traten de manera efectiva.
Cambios en el estilo de vida para los dolores de cabeza
Para ayudar a tratar o reducir la frecuencia de los dolores de cabeza, puede intentar descansar con los ojos cerrados y un paño frío sobre los ojos o una bolsa de hielo en la frente. Asegúrese de beber suficiente agua, especialmente si ha tenido vómitos. La deshidratación es una causa común de los dolores de cabeza.
Para prevenir migrañas u otros tipos de dolores de cabeza, el proveedor puede recomendar los cambios en el estilo de vida a continuación.
- Evite cualquier cosa que sepa que contribuye a sus dolores de cabeza, como el alcohol, ciertos alimentos o la falta de sueño
- Mantenga un horario regular para dormir y comer. Trate de comer, dormir y despertarse a la misma hora todos los días
- Reduzca el estrés
- Practique técnicas de relajación, como respiración profunda o meditación
- Pruebe la aromaterapia, la biorretroalimentación u otras prácticas holísticas
- Haga suficiente ejercicio
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Estamos a disposición para ayudarle, personalmente o en línea.