Tumores de astrocitoma
Encuentre un neuroespecialista
¿Qué es un astrocitoma?
Un astrocitoma es un tipo de tumor cerebral primario que comienza a crecer a partir de células en forma de estrella, llamadas astrocitos. La mayoría de los astrocitomas se forman en una parte del cerebro y algunos comienzan en la médula espinal. Pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
Los astrocitomas pueden poner en peligro la vida incluso si son benignos, porque pueden:
- Crecer hacia otras áreas del cerebro
- Ser difícil de alcanzar y tratar con cirugía
Los astrocitomas ocurren con mayor frecuencia entre las edades de 20 y 60 años. Ocurren con más frecuencia en hombres que en mujeres.
Factores de riesgo del astrocitoma
Haber recibido tratamiento de radioterapia en la cabeza y el cuello durante la infancia aumenta el riesgo de desarrollar un astrocitoma. Estas afecciones hereditarias pueden aumentar el riesgo de desarrollar un astrocitoma:
- Síndrome de Li-Fraumeni
- Síndrome de Turcot
- Neurofibromatosis tipo 1 (NF1)
- Esclerosis tuberosa
Los investigadores siguen buscando otros factores de riesgo.
Genética y astrocitomas
Genetic testing of an astrocytoma tumor may be recommended for you. Las investigaciones han descubierto aspectos sobre los astrocitomas que nos han ayudado a comprender el proceso de la enfermedad.
Algunos tipos de tumores de astrocitoma están relacionados con mutaciones en ciertos genes. También hemos descubierto maneras en que el sistema inmunitario se desactiva con las células del astrocitoma. Los investigadores confían en que descubrir una manera de reactivar la respuesta del sistema inmunitario mejorará el tratamiento de este tipo de astrocitomas.
Depending on what genetic testing shows us about your tumor, we may be able to recommend targeted therapy that attacks specific parts of cancer cells and doesn’t affect your healthy tissue.
Tipos de tumores de astrocitoma
Al igual que otros tumores, los astrocitomas se evalúan en función de su tipo. Esto se hace mediante la clasificación. La calificación se basa en detalles sobre el tumor astrocitoma. Se toma una biopsia (muestra de tejido) y un neuropatólogo examina las células bajo el microscopio.
La clasificación se asigna en base a estos hallazgos:
- Cuán anormales se ven las células en comparación con el tejido normal del cerebro o de la médula espinal
- Cuánto crecen las células
- Si hay nuevos vasos sanguíneos dentro del tumor
Tumor de astrocitoma de grado 1
Hay tres tipos de astrocitomas de grado 1. Su eliminación suele considerarse una cura.
- Astrocitoma pilocítico: Tumor de crecimiento lento que no crece hacia las áreas circundantes del cerebro. Es el astrocitoma más común en los niños. También conocido como astrocitoma pilocítico juvenil (APJ).
- Xantoastrocitoma pleomórfico (XAP): Tumor poco frecuente de crecimiento lento que puede estar relacionado con las convulsiones.
- Astrocitoma subependimario de células gigantes (ASECg): Suele afectar a personas jóvenes y se asocia con la esclerosis tuberosa. Crece profundamente en los ventrículos (espacios llenos de líquido) del cerebro y puede causar inflamación del cerebro.
Tumor de astrocitoma de grado 2
Los astrocitomas de grado 2 se conocen como astrocitomas difusos. Las células de estos tumores invasivos parecen anormales bajo el microscopio y estar presentes en más cantidad de lo normal. La cirugía sola podría no curar estos tumores de astrocitoma.
Tumor de astrocitoma de grado 3
Las células del astrocitoma anaplásico crecen más rápidamente y se ven más anormales bajo el microscopio. Estos astrocitomas se consideran más malignos que los tumores de menor grado, y la cirugía nunca es suficiente para curarlos.
Tumor de astrocitoma de grado 4
Also known as glioblastoma multiforme (GBM), grade 4 astrocytomas grow very quickly and are the most common cancerous brain tumor in adults. Las células del glioblastoma tienen aspecto muy anormal, forman muchos vasos sanguíneos nuevos y provocan la muerte de los tejidos.
Tumores cerebrales primarios frente a tumores cerebrales secundarios
Los tumores cerebrales primarios son aquellos que comienzan en el cerebro. Los tumores de astrocitoma generalmente afectan solo los tejidos del cerebro o la columna vertebral, y no se diseminan a otras áreas del cuerpo.
Otros tumores del cerebro y la columna vertebral pueden ser tumores secundarios, lo que significa que se han diseminado al cerebro o la columna vertebral a partir de un cáncer que comenzó en otra parte del cuerpo. Otro nombre para un cáncer que se disemina a un segundo sitio es “tumor metastásico”. Most metastatic brain tumors come from cancers of the colon, lungs, breasts, or kidneys, or from a melanoma (a type of skin cancer).
Síntomas del tumor de astrocitoma
Los síntomas de un astrocitoma dependen de dónde se encuentran los tumores en el cerebro o la columna vertebral. Si el tumor crece en un espacio donde hay más espacio para crecer, es posible que no cause síntomas hasta que crezca mucho.
Los astrocitomas de grado alto pueden comenzar a causar síntomas incluso cuando aún son pequeños, porque causan más inflamación del cerebro, crecen más rápidamente y destruyen partes del cerebro donde están creciendo. Los astrocitomas de grado más bajo no destruyen el tejido cerebral.
Los síntomas comunes del astrocitoma incluyen:
- Dolores de cabeza persistentes
- Dolores de cabeza que empeoran por la mañana o hacen que el paciente se despierte
- Visión doble o borrosa
- Problemas del habla
- Problemas para pensar, concentrarse y tomar decisiones
- Debilidad en los brazos o las piernas
- Nuevas convulsiones
Diagnóstico de astrocitoma
Cuando consulte a un médico acerca de los posibles síntomas de un astrocitoma, le hará un examen físico y le hablará sobre sus antecedentes médicos y sus síntomas. También le hará preguntas y pruebas para comprobar su estado mental, coordinación, visión, capacidad para caminar normalmente y cuán bien funcionan los músculos, sentidos y reflejos.
Pruebas para diagnosticar un astrocitoma
El médico pedirá pruebas por imágenes para identificar lo que está sucediendo en el cerebro. Una resonancia magnética (MRI) generalmente será la primera prueba y se puede realizar con o sin un medio de contraste inyectado en el torrente sanguíneo. Los tumores de grado alto tienden a captar más medio de contraste que los tumores de grado bajo.
También se puede utilizar una espectroscopia por resonancia magnética (MRS) porque proporciona información sobre los niveles de sustancias químicas en el tumor. Algunas sustancias químicas son más abundantes en los tumores y otras son más comunes en los tejidos cerebrales normales.
Una resonancia magnética funcional (fMRI) es otra herramienta por imágenes útil. Se utiliza para ver qué partes del cerebro se utilizan cuando le piden que haga cosas como mover las piernas o hablar. Usando escáneres de resonancia magnética funcional (fMRI), el médico puede determinar qué funciones es probable que afecte el tumor de astrocitoma, y esto puede ayudarles a planificar cualquier cirugía necesaria.
Obtener una muestra de tejido (biopsia) de un tumor es otra parte importante del diagnóstico. Un neuropatólogo examinará el tejido para identificar si es un tumor primario o secundario y de qué grado es. Las biopsias a menudo se toman al mismo tiempo que la cirugía para extirpar tumores y minimizar el impacto en el cráneo.
Tratamiento del astrocitoma
Once an astrocytoma is diagnosed, cancer surgery will be the first step in your cancer treatment. El cirujano removerá tanto del tumor de astrocitoma como sea posible. Esto alivia los efectos de la hinchazón y hace que cualquier otro tratamiento para el astrocitoma funcione mejor. Para los tumores benignos o cancerosos de grado bajo, la cirugía puede proporcionar una cura.
In addition to surgery, you may be scheduled for radiation therapy, chemotherapy, immunotherapy, targeted therapy or some combination of these astrocytoma treatments.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.