Síntomas y causas de la ateroesclerosis
Programe una tomografía del corazónA veces conocida como arterias endurecidas, tapadas u obstruidas, la ateroesclerosis puede ser una afección compleja. Pero la buena noticia es que la ateroesclerosis se puede tratar perfectamente cuando se diagnostica temprano. Los síntomas de la ateroesclerosis pueden comenzar en la infancia y, por lo general, progresan más rápidamente entre los 40 y los 50 años. A los 60 años, alrededor del 75 % de las personas tienen algún grado de ateroesclerosis.
Si presenta posibles síntomas de ateroesclerosis, estamos aquí para ayudar con la tecnología de imágenes más avanzada para diagnosticar con precisión todo tipo de arteriopatía. Y nuestros tratamientos de vanguardia mínimamente invasivos para reabrir las arterias bloqueadas le ayudan a recuperarse más rápido y a volver a hacer todo lo que ama.
¿Qué es la aterosclerosis?
Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Si tiene ateroesclerosis, significa que tiene obstrucciones en las paredes de las arterias debido a la acumulación de grasas, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Esta acumulación, llamada placa, dificulta el flujo de sangre y puede causar ataques cerebrales, ataques al corazón y otros problemas de salud graves.
Diferencia entre la ateroesclerosis y la arterioesclerosis
Dado que la ateroesclerosis y la arterioesclerosis son muy similares y causan complicaciones similares, a menudo se las confunde como una misma afección. La ateroesclerosis es un tipo específico de arterioesclerosis con diferentes causas.
La arterioesclerosis es un grupo de afecciones que hacen que las arterias se endurezcan y se engrosen. Healthy arteries are stretchy and flexible. La circulación se interrumpe cuando las arterias se engrosan, lo que provoca problemas con la circulación sanguínea.
La ateroesclerosis implica la obstrucción de las arterias causada por una acumulación grasosa y cerosa (placa) en lugar de un engrosamiento de las arterias. La placa puede hacer que las arterias se estrechen, obstruyendo el flujo sanguíneo. La placa también puede romperse, dando lugar a la formación de un coágulo de sangre.
Complicaciones de la ateroesclerosis
La ateroesclerosis puede ocurrir en cualquier arteria del cuerpo, incluidas las que suministran sangre al cerebro, al corazón, a las piernas y al intestino. La ateroesclerosis puede causar una variedad de afecciones graves, dependiendo de dónde se encuentre, entre ellas:
- Arteriopatía carotídea, que ocurre cuando las arterias que llevan sangre del corazón al cerebro se estrechan u obstruyen, lo que puede causar un ataque cerebral.
- Coronariopatía, la forma más común de cardiopatía, que ocurre cuando se forma placa en las arterias que llevan sangre al corazón y puede causar un ataque al corazón.
- Arteriopatía mesentérica, que ocurre cuando se desarrollan obstrucciones en las arterias que llevan sangre a los intestinos, lo que es potencialmente peligroso y puede dañar el intestino.
- Arteriopatía periférica, que se desarrolla cuando se forma placa en las arterias que llevan sangre a las piernas, los brazos, la pelvis u otras partes del cuerpo, y puede limitar su movilidad y causar amputaciones o afecciones potencialmente mortales.
- Aortic aneurysm is a bulge in the wall of the aorta, which can be life-threatening if it bursts. Los aneurismas pueden desarrollarse en cualquier arteria del cuerpo.
- Nefropatía crónica, que ocurre cuando se acumula placa en las arterias que suministran sangre a los riñones.
Señales de advertencia y síntomas de la ateroesclerosis
Generalmente, la placa y las obstrucciones se acumulan gradualmente y es posible que no tenga ningún síntoma de ateroesclerosis al principio. A medida que avanza la aterosclerosis, los signos dependen de qué arterias del cuerpo estén tapadas.
- Si la ateroesclerosis está en las arterias que van al cerebro, es posible que tenga síntomas de ateroesclerosis similares a los de un ataque cerebral, como entumecimiento o debilidad repentinos en los brazos o las piernas, dificultad para hablar o balbuceo, cambios repentinos en la vista, mareos, dolor de cabeza intenso y repentino, o músculos caídos en el rostro.
- Si la ateroesclerosis es en las arterias coronarias (corazón), puede experimentar síntomas ateroescleróticos como dolor en el pecho, dificultad para respirar o un ataque al corazón.
- Si la ateroesclerosis es en las arterias intestinales, puede sentir dolor abdominal intenso y bajar de peso.
- Si la ateroesclerosis es en las arterias de las piernas, los síntomas pueden incluir el dolor al caminar.
Causas y factores de riesgo de la ateroesclerosis
La ateroesclerosis puede ser causada daños en las arterias. Este daño puede deberse a:
- Hipertensión
- Diabetes, obesidad o resistencia a la insulina
- Tabaquismo
- Genética, como antecedentes familiares de cardiopatía
- Colesterol alto
- Inflamación causada por una infección o enfermedad
Maneras de prevenir la ateroesclerosis (acumulación de placa en las arterias)
Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener las arterias sanas y reducir o prevenir la ateroesclerosis:
- Controlar y mantener niveles saludables de colesterol y azúcar en sangre
- Consumir una dieta saludable que incluya muchas verduras de hoja, bayas, avena y aceite de oliva
- Hacer ejercicio regularmente
- Mantener la presión arterial en niveles saludables
- Mantener un peso saludable
- Dejar de fumar
Diagnóstico de la ateroesclerosis
Durante el examen físico completo, nuestros especialistas buscarán signos de arterias estrechadas u obstruidas. Entre estos están:
- Un silbido, llamado “soplo”, en la arteria
- Pulso débil o ausente
- Disminución de la presión arterial en una extremidad
Si encontramos alguna señal de ateroesclerosis, podemos pedir pruebas adicionales, como:
- Análisis de sangre para medir los niveles de colesterol, oxígeno y otros componentes de la sangre, y el funcionamiento de los órganos
- Electrocardiograma (ECG) para controlar el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo
- Prueba de esfuerzo para ver cómo le funciona el corazón cuando está trabajando duro, por ejemplo, durante el ejercicio
- Imágenes, como ecografía, tomografía computarizada, resonancia magnética o angiografía, para obtener una imagen de los vasos sanguíneos y órganos y determinar la acumulación de placa
- Índice tobillo-brazo para diagnosticar la arteriopatía periférica, que compara la presión arterial en el tobillo con la presión en el brazo para ver cuán bien circula la sangre
Obtenga más información sobre nuestras pruebas y diagnóstico cardíaco y vascular.
Tratamiento de la ateroesclerosis
Al igual que con muchos padecimientos de salud, la prevención es la mejor medicina para la ateroesclerosis. Muchas personas ni siquiera saben que tienen acumulación de placa en las arterias hasta que sufren un ataque al corazón o un ataque cerebral. Pero estamos aquí para ayudarle a reducir su riesgo o, si necesita tratamiento, para brindarle exactamente la atención adecuada para usted.
Podemos recomendar:
- Cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta más saludable, hacer más ejercicio o dejar de fumar
- Medicamentos para ayudar a bajar el colesterol, controlar la presión arterial o prevenir la formación de coágulos de sangre
- Cateterismo cardíaco, un procedimiento mínimamente invasivo en el que pasamos un tubo delgado y flexible (catéter) a través de un vaso sanguíneo. Si encontramos una obstrucción, inflaremos un pequeño globo para abrir la arteria, lo que se conoce como angioplastia. O colocaremos una pequeña jaula, llamada stent, para mantener la arteria abierta
- Cirugía de bypass, un procedimiento quirúrgico en el que nuestros expertos crean un nuevo camino para que la sangre circule alrededor de la arteria obstruida
- Endarterectomía, un procedimiento en el que extirpamos quirúrgicamente la placa acumulada dentro de la arteria obstruida
¿Tiene riesgo de padecer una enfermedad cardíaca?
Conocer sus factores de riesgo de enfermedad cardíaca, la principal causa de muerte en EE. UU., puede ayudarle a reducir sus posibilidades de desarrollarla. Nuestro cuestionario de salud cardíaca calcula su riesgo, determina cuáles de sus factores de riesgo pueden controlarse y le da una idea de lo que debe hacer a continuación según sus resultados.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.