Un ataque al corazón (infarto de miocardio) ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre rica en oxígeno al corazón. Es una emergencia potencialmente mortal. En minutos, puede ocurrir un daño irreversible en el tejido del músculo cardíaco. Los estudios demuestran que la atención médica inmediata puede salvar más músculo cardíaco, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia.

Si usted, o un ser querido, tiene síntomas de un ataque al corazón, llame al 911.

El Advocate Heart Institute ofrece un nivel excepcional de atención. Usted tendrá acceso a servicios confiables para ataques al corazón las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las tecnologías avanzadas nos permiten identificar rápidamente el infarto de miocardio y determinar su gravedad. Además, nuestra experiencia en el tratamiento de un alto volumen de ataques al corazón le da las mejores posibilidades de obtener buenos resultados.

Tipos de ataque al corazón

Entre los tipos de ataque al corazón, se incluyen los siguientes:

  • ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI): un IMCEST ocurre cuando hay una obstrucción completa en una de las arterias coronarias. Este es el tipo de ataque al corazón más grave.
  • Non-ST-segment elevation myocardial infarction (NSTEMI): si usted tiene un IMSEST, puede presentar obstrucciones parciales y temporales de las arterias coronarias.
  • Coronary artery spasm: esta afección causa episodios de estrechamiento de la pared de la arteria coronaria que restringen el flujo de sangre. En algunos casos, el suministro de sangre al corazón se interrumpe temporalmente.
  • Demand ischemia: el corazón necesita más oxígeno del que el organismo puede proporcionar. La isquemia de demanda es una complicación de otros problemas médicos, como infecciones, anemia o frecuencia cardíaca anormalmente rápida (taquiarritmia).

Síntomas de un ataque al corazón

Es probable que usted sienta dolor en el pecho. Usted podría presentar los siguientes signos:

  • Dolor sordo
  • Acidez estomacal
  • Indigestión

No todas las personas sufren dolor en el pecho. Entre los demás síntomas de un ataque al corazón, se incluyen los siguientes:

  • Mareo
  • Náuseas
  • Dolor que se extiende a la parte superior del cuerpo, lo que incluye el hombro, la mandíbula o la espalda
  • Dificultad para respirar
  • Cansancio inusual
  • Vómitos

Causas de un ataque al corazón

La coronariopatía es la causa más frecuente del infarto de miocardio. Una sustancia cerosa (placa) se acumula en las arterias que irrigan el corazón. La fuerza del flujo sanguíneo contra las placas puede hacer que las arterias estallen. El organismo repara la zona formando un coágulo. En el transcurso del tiempo, los coágulos se pueden agrandar lo suficiente como para bloquear el flujo de sangre, lo que priva al corazón de sangre.

Entre las causas menos frecuentes del infarto de miocardio, se incluyen las siguientes:

  • Drogas ilegales, como la cocaína y la metanfetamina. Como consecuencia del consumo, las arterias coronarias se estrechan y, al mismo tiempo, se produce un aumento de la presión arterial
  • Otras afecciones médicas, como infecciones y afecciones relacionadas con el ritmo cardíaco (arritmias)
  • Falta de oxígeno debido a una intoxicación por monóxido de carbono o a un dolor a raíz de una afección médica severa

Diagnóstico de un ataque al corazón

Nuestro equipo se reúne a los minutos de su llegada para evaluar los síntomas que usted tiene. Realizamos una evaluación exhaustiva con sofisticadas tecnologías de imágenes para un diagnóstico preciso. Obtenga más información sobre nuestras pruebas y diagnóstico cardíaco y vascular.

La atención que usted reciba puede incluir los siguientes estudios:

  • Electrocardiograma (ECG): esta prueba registra la actividad eléctrica del corazón y puede mostrar signos de daño al corazón.
  • Pruebas de laboratorio: cuando el tejido del corazón se estresa, libera una proteína llamada péptido natriurético cerebral (PNC). Un análisis de sangre nos permite medir los niveles de BNP.
  • Cateterismo cardíaco: se miden la presión y los niveles de oxígeno dentro del corazón con tubos delgados que contienen instrumentos sofisticados en la punta. Los insertamos a través de una pequeña incisión en la ingle o la muñeca.
  • Coronary angiography: realizamos esta prueba durante el cateterismo cardíaco. Los médicos usan la angiografía para examinar las arterias con la ayuda de un medio de contraste y radiografías especiales.

Tratamiento de un ataque al corazón

Nuestro enfoque integral preserva tanto músculo cardíaco como sea posible, y reduce al mínimo los efectos del infarto de miocardio a largo plazo. El tratamiento de emergencia para un ataque al corazón alivia el dolor y restablece el flujo de sangre al corazón. Las terapias preventivas continuas reducen el riesgo de un futuro infarto de miocardio.

Tratamiento de emergencia para un ataque al corazón

Al llegar a la sala de emergencias, usted puede recibir lo siguiente:

  • Nitroglycerin: este medicamento abre las arterias coronarias estrechadas para reducir el esfuerzo que debe hacer el corazón.
  • Supplemental oxygen: respirar oxígeno a través de una mascarilla puede disminuir el daño al corazón.
  • Thrombolytic medications: los medicamentos para eliminar coágulos pueden disolver el coágulo que obstruye el flujo sanguíneo al corazón.

Entre las terapias para restaurar el flujo sanguíneo, se incluyen las siguientes:

  • Intervención coronaria percutánea (ICP): This catheter-based procedure removes the clot.
  • Colocación de stents: durante un procedimiento de ICP, los médicos pueden colocar un dispositivo de malla (stent) dentro de la arteria para ayudar a que se mantenga abierta.

Atención cardíaca preventiva

Después de que usted se recupere de un ataque al corazón, puede tomar medidas para reducir el riesgo de un futuro infarto de miocardio. Preventive care includes:

  • Medicamentos: tomar medicamentos, como anticoagulantes o aspirina, puede impedir que los glóbulos sanguíneos formen coágulos innecesarios.
  • Procedimientos: en algunos casos, es necesaria una cirugía, como un injerto de derivación de arteria coronaria. Este procedimiento transfiere una vena sana de otra parte del cuerpo al corazón para redirigir el flujo sanguíneo lejos de los vasos sanguíneos dañados.
  • Cambios en el estilo de vida: adoptar hábitos saludables que favorezcan la salud cardíaca puede ayudar a que usted se sienta mejor y optimizar el funcionamiento del corazón. Estos hábitos incluyen dejar de fumar, adoptar una alimentación saludable y mantenerse físicamente activo.

Confíenos su corazón

Acuda a nosotros para obtener experiencia inigualable, los programas y tratamientos más avanzados y lo último en investigación y ensayos clínicos.

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web