Esclerosis múltiple (EM)

Encuentre un neuroespecialista

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que daña el revestimiento de las células nerviosas (mielina) en el cerebro y la médula espinal. Este daño interrumpe el flujo de información entre el cuerpo y el cerebro. La EM es el tipo más común de enfermedad desmielinizante.

Los síntomas de la esclerosis múltiple suelen comenzar entre los 20 y los 40 años. Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar mucho de una persona a otra. Mientras que una puede tener solo algunos síntomas de esclerosis múltiple, otra puede tener muchos. Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden aparecer y desaparecer, o pueden empeorar. Los síntomas también pueden cambiar a medida que progresa la enfermedad.

Brindamos las terapias más recientes para ayudarlo a sobrellevar los síntomas y mejorar su calidad de vida. Through medications, occupational therapyand other treatments, many symptoms can be managed effectively.

Síntomas de la esclerosis múltiple

Alrededor del 80 por ciento de las personas con EM tienen fatiga que les dificulta las actividades en el hogar o el trabajo. Puede ser el síntoma más notorio, incluso si solo tiene algunos otros síntomas de esclerosis múltiple.

El “abrazo de la EM” (disestesia) suele ser el primer síntoma de la EM o de una recaída. Se describe como una sensación de opresión alrededor del torso que se siente como el ajuste de un manguito de presión arterial.

Síntomas comunes de la esclerosis múltiple

Otros síntomas de la esclerosis múltiple incluyen:

 

  • Problemas para caminar o de coordinación
  • Entumecimiento u hormigueo
  • Espasmos musculares o rigidez (espasticidad)
  • Debilidad
  • Problemas de la visión
  • Disfunción de la vejiga o el intestino

 

  • Vértigo, mareos y problemas de equilibrio
  • Problemas sexuales
  • Problemas cognitivos
  • Dolor crónico
  • Depresión y cambios emocionales

Muchos de estos síntomas comunes de la esclerosis múltiple están relacionados con movimientos musculares involuntarios (discinesias).

Los síntomas menos comunes de la esclerosis múltiple incluyen problemas para hablar y tragar, pérdida del gusto, temblores o convulsiones, problemas para respirar y pérdida de la audición.

Síntomas secundarios de la esclerosis múltiple

Algunos síntomas ocurren debido a los síntomas de la esclerosis múltiple enumerados anteriormente. Por ejemplo, puede tener infecciones de las vías urinarias debido a una disfunción de la vejiga a largo plazo.

Dichos síntomas secundarios de la esclerosis múltiple se pueden tratar, pero mejor tratar los síntomas originales (primarios) es una mejor manera de tratar la esclerosis múltiple, ya que puede evitar que los síntomas secundarios ocurran o se repitan.

¿Qué causa la EM?

Se desconoce la causa exacta de la esclerosis múltiple. Se han explorado muchas teorías y se necesita más investigación. Sin embargo, los investigadores ahora están de acuerdo en que las respuestas inmunitarias desempeñan un papel en la inflamación y el daño del sistema nervioso central. Las células T (un tipo de célula inmunitaria) ingresan al sistema nervioso a través de la sangre y liberan sustancias químicas que dañan los nervios. También están involucradas otras células inmunitarias. los científicos también están estudiando la relación entre la luz solar y la EM, ya que hay menos casos de EM en áreas más cercanas al ecuador. Dado que las personas en esas áreas están expuestas a más luz solar, tienen niveles más altos de vitamina D.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la EM?

Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar EM incluyen:

  • Género: Las mujeres tienen de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar EM que los hombres.
  • Genética: Tener un familiar de primer grado con EM aumenta su riesgo de EM.
  • Ubicación geográfica: Se encuentran menos casos de EM en áreas más cercanas al ecuador.
  • Fumar: La creciente evidencia muestra que fumar aumenta el riesgo de desarrollar EM. También está relacionado con tener síntomas de esclerosis múltiple más graves y hacer que la enfermedad progrese más rápidamente.

Tener cualquiera de estos factores de riesgo o experimentar cualquiera de los síntomas puede significar que tiene EM. Pero no hay forma de hacerse la prueba de la EM en casa. Para obtener un diagnóstico, debe ser visto y evaluado por un médico.

Diagnóstico experto de la EM

Para determinar el diagnóstico, se requiere una evaluación experta y herramientas de vanguardia. Nuestras evaluaciones incluyen un examen físico, antecedentes médicos y pruebas específicas para su situación particular. Utilizando la tecnología más reciente, nuestros especialistas brindan un diagnóstico y le informan sobre la progresión de su enfermedad.

Lo último en tecnología de diagnóstico

Se usan varios métodos y tecnologías para diagnosticar la EM, entre ellos:

  • MRI (imágenes por resonancia magnética): proporcionan imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal para detectar lesiones; es la prueba no invasiva más común para la EM
  • Análisis del líquido cefalorraquídeo: detecta niveles elevados de células inflamatorias usando el líquido cefalorraquídeo de una punción lumbar.
  • Pruebas de potenciales provocados: hacen un seguimiento de la actividad eléctrica para determinar cómo reacciona el cerebro a los estímulos; los impulsos eléctricos más lentos en el cerebro son signos de EM.
  • Análisis de sangre: ayudan a descartar otras afecciones similares a la EM, como la enfermedad de Lyme y el SIDA

Identificar el tipo de EM

Aunque a un paciente ya se le haya diagnosticado EM, los médicos de Advocate querrán identificar el curso exacto de la enfermedad para determinar un plan de tratamiento adecuado. Los especialistas en esclerosis múltiple de Advocate Health Care ofrecen atención de clase mundial a los pacientes a través de tratamientos e investigaciones clínicas progresivos.

Los subtipos de EM incluyen:

  • Recurrente-remitente: la forma más común de la EM. Los pacientes experimentan recaídas o brotes cortos pero frecuentes de los síntomas. A la mayoría de los pacientes con EM se les diagnostica inicialmente EM recurrente-remitente.
  • Primaria-progresiva: implica una progresión lenta pero constante desde el inicio de los síntomas de la esclerosis múltiple, sin recaídas ni remisiones distintivas.
  • Secundaria-progresiva: implica recaídas menos frecuentes que duran más tiempo. Alrededor de la mitad de los pacientes con EM recurrente-remitente progresan a EM secundaria-progresiva dentro de los 10 a 12 años del diagnóstico inicial.
  • Progresiva-recurrente: forma de EM relativamente poco frecuente, caracterizada por recaídas distintivas. Los pacientes pueden o no experimentar recuperación entre las recaídas, y la enfermedad empeora en forma constante con el tiempo, sin remisión.

Atención integral de la EM

Nuestro enfoque integral de la atención se centra en mejorar su calidad de vida. Nuestro equipo multidisciplinario de especialistas trabaja en estrecha colaboración para desarrollar el plan de atención adecuado para las necesidades únicas de cada persona.

Qué esperar:

  • Equipo multidisciplinario: un neurólogo con experiencia trabaja en estrecha colaboración con un equipo de especialistas, enfermeros especializados en EM y su médico de atención primaria.
  • Estrategia integral: atención coordinada para todos los aspectos de su recorrido, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta la terapia y el apoyo emocional.
  • Fácil acceso a la atención: ubicaciones en todo Chicago y los suburbios para brindarle atención experta cerca de su casa

To schedule an appointment, call 800-3-ADVOCATE or find a neurologist online.

Tratamiento y terapia integrales

Nuestro equipo desarrollará una estrategia para abordar los diversos aspectos de la esclerosis múltiple. Aunque todavía se desconoce la causa de la enfermedad y no hay cura, hay muchas medidas que tomamos para mejorar su calidad de vida. Gracias a nuestra afiliación con la National Multiple Sclerosis Society, puede inscribirse en ensayos clínicos de fármacos y ensayos clínicos que estudian el impacto de los tratamientos de la esclerosis múltiple existentes y potencialmente nuevos.

Retrasar la progresión: Los médicos usan medicamentos para modificar la enfermedad y reducir su progresión.

Tratamiento de los brotes: Se usan fisioterapia y medicamentos para tratar las recaídas (o ataques) de esclerosis múltiple que hacen que los síntomas empeoren.

Mejorar el funcionamiento: Los terapeutas ocupacionales brindan formas prácticas para ayudarlo a realizar sus actividades de manera segura en el hogar y en el trabajo. Mediante terapia cognitiva y rehabilitación física, abordamos los problemas que afectan su capacidad de funcionar, como el estado físico, el habla, la deglución y la memoria.

Manejo de los síntomas: Los medicamentos y la terapia de rehabilitación pueden ayudarlo a controlar de manera efectiva síntomas como la espasticidad y la disfunción de la vejiga.

Brindamos apoyo emocional: Los expertos en salud mental ofrecen apoyo psicológico y emocional, desde la educación hasta el diagnóstico y el tratamiento de los cambios de estado de ánimo, como la depresión o la ansiedad.

Si el estado de su salud lo mantiene en casa, le ofrecemos atención de salud a domicilio a través de Advocate Health at Home. Podemos proporcionar enfermería especializada y terapia en la comodidad de su hogar.

El equipo de Advocate Health Care cuenta con neurólogos, neurocirujanos y enfermeros especialmente capacitados, dedicados a atender a personas con esclerosis múltiple. Usted permanecerá bajo la atención de su médico de atención primaria mientras reciba tratamiento de los especialistas de Advocate. Para asegurarnos de que su médico esté actualizado, nuestro equipo le dará informes continuos sobre su progreso.

El equipo de atención puede incluir:

  • Neurólogo
  • Psicólogos
  • Neuropsicólogos
  • Fisioterapeutas
  • Terapeutas ocupacionales
  • Urólogos
  • Uroginecólogos
  • Radiólogos
  • Enfermeros de EM

La espasticidad es uno de los síntomas más debilitantes de la esclerosis múltiple (EM). La clínica de espasticidad altamente exitosa de Advocate ofrece los tratamientos más recientes para tratar los espasmos dolorosos y la rigidez asociados con la espasticidad.

Nuestro equipo experto de fisiatras, neurocirujanos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y enfermeros de rehabilitación de práctica avanzada realizan evaluaciones integrales para desarrollar un plan de tratamiento personalizado para usted.

Tendrá acceso a los tratamientos más efectivos para la espasticidad, que incluyen:

  • Medicamentos orales
  • Bomba de baclofeno intratecal (administra el medicamento directamente en el lugar correcto de la médula espinal)
  • Bloqueos nerviosos
  • Cirugía ortopédica

Nuestros fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales ofrecen estrategias de fortalecimiento y entrenamiento para que las actividades cotidianas resulten más fáciles. También puede recibir terapia con toxina botulínica, un inhibidor de la espasticidad que puede proporcionar hasta cuatro meses de alivio de los síntomas.

Ubicación de la clínica:

Advocate Christ Medical Center
4440 W. 95th St.
Oak Lawn, IL 60453

Reciba atención 

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web