Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Encuentre un electrofisiólogoEstá en el lugar correcto para recibir atención cardíaca experta. Nuestros electrofisiólogos, cardiólogos y otros especialistas tienen amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de afecciones del ritmo cardíaco, incluido el síndrome de Wolff-Parkinson-White.
¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White?
El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una afección poco frecuente presente al nacer. Con esta afección, usted nace con una vía eléctrica adicional en el corazón que causa latidos cardíacos muy rápidos. También llamada síndrome de WPW, la afección provoca episodios de taquicardia, un tipo de irregularidad de los latidos del corazón (arritmia) en la que el corazón late a una frecuencia de 100 latidos por minuto o más.
Los médicos no siempre saben por qué la conexión eléctrica adicional en el corazón produce el síndrome de WPW. A veces puede causarla una mutación genética, pero la mayoría de las veces se desconoce su causa.
Con tratamiento, el síndrome de Wolff-Parkinson-White generalmente no causa problemas y usted podrá disfrutar de la vida al máximo y tener una expectativa de vida normal. Pero, si no se trata, pueden desarrollarse complicaciones graves si tiene otras afecciones cardíacas.
Síntomas del síndrome de Wolff-Parkinson-White
Puede tener síntomas del síndrome de Wolff-Parkinson-White a cualquier edad. Pero el signo más común son los episodios de latidos cardíacos rápidos, que generalmente empiezan en la adolescencia o poco después de los 20 años. Puede tener solo algunos episodios o padecerlos una o dos veces a la semana, y pueden comenzar repentinamente y durar unos segundos o varias horas.
Otros síntomas del síndrome de WPW que puede experimentar incluyen:
- Ansiedad
- Mareo, aturdimiento o desmayo
- Fatiga o debilidad, especialmente durante el ejercicio
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones cardíacas
- Opresión o dolor en el pecho
Diagnóstico del síndrome de Wolff-Parkinson-White
Algunas veces, el síndrome de Wolff-Parkinson-White se diagnostica en la infancia. Pero con más frecuencia, descubrirá que tiene la afección cuando comience a tener síntomas en la adolescencia o más adelante.
Para diagnosticar el síndrome de Wolff-Parkinson-White, comenzaremos con un examen físico completo y le preguntaremos acerca de los síntomas y antecedentes familiares. Podemos pedir pruebas del síndrome de WPW, como:
- Electrocardiograma (ECG) para registrar la actividad eléctrica y comprobar el ritmo del corazón
- Portable monitoring with a Holter monitor that uses a small, battery-powered EKG that continuously records your heart rate and rhythm over a 24-hour period
- Cateterismo cardíaco, en el que insertamos un tubo largo y delgado llamado catéter a través de una arteria hacia el corazón para averiguar qué tipo de arritmia puede tener y dónde se inicia. También podemos probar medicamentos durante este procedimiento para ver cuáles funcionan mejor para tratar su arritmia.
Obtenga más información sobre nuestras pruebas y diagnóstico cardíaco y vascular.
Tratamiento del síndrome de Wolff-Parkinson-White
Su plan de atención para el síndrome de Wolff-Parkinson-White incluirá tratamientos para disminuir la frecuencia cardíaca rápida y prevenir episodios futuros. Para tratar el síndrome de WPW, podemos recomendar:
- Medicamentos para ayudar a controlar el ritmo cardíaco rápido
- Cardioversión, en la que nuestros especialistas envían un pulso eléctrico al corazón para corregir la arritmia y restaurar rápidamente su ritmo normal
- Ablación cardíaca, un procedimiento mínimamente invasivo en el que podemos usar la tecnología de navegación magnética estereotáctica para guiar suavemente un catéter hasta el corazón y usar calor o frío extremo para destruir el tejido que causa el ritmo anormal
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.